martes, agosto 25

TALLERES GRATUITOS CIJ 2009

El INJUV Metropolitano y su Casa Integral de Juventud (CIJ) ofrecen su segundo ciclo de tallares gratuitos 2009, que en esta oportunidad ofrece los tallares de: guitarra y bajo en la música popular, realización audiovisual, danza árabe y tarot y autoconocimiento. El proceso de inscripción y entrevistas para los talleres se realizarán en Vergara #222 (Metro Los Héroes) o comunícate a los teléfonos 688 3614 / 673 5176.

Independiente a los requisitos solicitados en cada taller, los asistente deberán atenerse a los límites de edad que exije la convocatoria, entre los 15 y 29 años.

Leer más...

lunes, agosto 17

NUEVA TEMPORADA DE TALLERES EN BALMACEDA 1215

Hasta el miércoles 16 de septiembre hay plazo para postular a los talleres artísticos gratuitos que ofrece Balmaceda Arte Joven en su sede de Santiago. Recuerda que los cupos son limitados, así que no esperes la última hora y atrévete con el arte.

Para inscribirte debes venir a nuestra sede en Santiago, ubicada en Av. Presidente Balmaceda 1215, a un costado de la Estación Mapocho (Estación de Metro Cal y Canto), llenar un formulario y cancelar una cuota simbólica de $1000 para asistir a la audición.

Para esta temporada de primavera tenemos una variada y atractiva oferta de talleres, especialmente inspirados en tus gustos e inquietudes.

Los talleres que se ofrecerán en las distintas áreas son los siguientes:

Leer más...

martes, agosto 11

CAMPAÑA "DONA UN LIBRO 2009"

Biblioteca Viva lanza por 2° año consecutivo la campaña "Dona un Libro", la cual busca despertar el interés tanto de los usuarios de cada una de las 10 Bibliotecas Viva a lo largo del país, como de los no usuarios, para que donen libros que ya no utilizan a escuelas más desposeídas. Cada Biblioteca Viva funciona como intermediario, apadrinando a una escuela de la zona en que se emplaza y entregándole todos los libros recolectados al final de la campaña. Los criterios de selección se establecen básicamente en torno a escuelas que no cuentan con Bibliotecas o en caso contrario, poseen una colección muy acotada e insuficiente en relación a la cantidad de alumnos.

Los objetivos de esta campaña se relacionan directamente con el programa CLM -Creando los Lectores del Mañana-, de Fundación La Fuente (Fundación gestora del proyecto Biblioteca Viva), el cual busca fomentar el placer por la lectura desde los niños, basándose en que un niño que adopta el placer y la costumbre de leer, aumentará su capacidad creativa, su imaginario y educación. En este sentido, la campaña busca acercar los libros a niños de escuelas más desposeídas, como primer paso para lograr dicho objetivo. La campaña comenzó el 1 de Agosto y se extiende hasta el domingo 6 de septiembre.

Leer más...

lunes, agosto 10

CONVOCATORIA: DESECHOS VISUALES

Desechos Visuales, nace como una respuesta a la época que estamos viviendo, la idea esencial es mostrar los desechos visuales que existen, que generamos, que están ahí y no vemos o no queremos ver, sean estos de todo tipo. Es por esto que en este e-zine encontrarás imágenes, información cotidiana, simplemente con la idea de generar un punto de reflexión con respecto al espacio que habitamos y este mundo que nos rodea.

Con esta motivación, se presenta la convocatoria para la primera edición de ¡Desechos Visuales!, donde en esta edición partiremos con un tema muy interesante “Los Sueños”, pues lo queramos o no, tendemos a desechar esas imágenes aparentemente sin sentido alguno cuando nos levantamos una y otra vez, día tras día. Es por eso que aceptamos de todo; sueños, pesadillas, desdoblamientos, sueños eróticos, etc!.

¿Cómo participar en Desechosvisuales?

Leer más...

jueves, agosto 6

SANTIAGO EN 100 PALABRAS

El concurso literario "Santiago en 100 Palabras" busca pensar la ciudad a través de cuentos breves. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar -como su nombre lo indica- las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales pueden enviar (y revisar las bases) ingresando al sitio web www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 Acciones Para Mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

La recepción de los cuentos se inicio el viernes 31 de Julio y se extiende hasta el día viernes 4 de Septiembre a las 20:00 hrs.

domingo, agosto 2

CONVOCATORIA: IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE BICICULTURA DE SANTIAGO

Bajo el lema “ciudades para el ser humano, calles para la gente”, la Expo Arte & Bicicleta llama a todos los artistas, chilenos y extranjeros, residentes en Chile y en el exterior, a participar de la Convocatoria 2009, enviando obras que tengan como elemento principal el icono de la bicicleta, en sus diversos aspectos.

El objetivo del Centro de Bicicultura –organización ciudadana gestora de la iniciativa- es estimular a los artistas y creadores de todos los ámbitos, disciplinas y ciudades del país, a imaginar sus ciudades convertidas en espacios de encuentro de seres humanos, donde puedan transitar sin peligro personas a pie, en bicicletas y todo tipo de tracción humana.

Leer más...

OurBlogTemplates.com 2008